Proyectos educativos

Realizo proyectos para la educación pública y privada.

Trabajo y he trabajado en municipios, Institutos de educación secundaria, Casas de juventud, Centros de Tiempo Libre, Asociaciones de diverso índole y Cruz Roja.

El trabajo mas profundo es aquel que incluye a las familias, los jóvenes y a la comunidad, en la medida de lo posible se incluye a la mayor parte de agentes posible.

Cada lugar, cada colectivo, cada grupo, requiere unos objetivos distintos. A continuación muestro un ejemplo de intervención:

INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO FORMA DE PREVENCIÓN

La inteligencia emocional como preparación a la vida, mejora de la convivencia en las aulas y en el ámbito familiar.

Dirigido especialmente a últimos cursos de educación primaria o primeros de educación secundaria.

Son 10 sesiones, modificables y adaptables a cada grupo y colegio, que pretenden proveer de herramientas que enriquezcan las habilidades socioemocionales y la inteligencia interpersonal como medio para prevenir el consumo de sustancias y/o retrasar la edad de inicio, así como aumentar la percepción de riesgo en el consumo de drogas, en alumnos que van a pasar a realizar educación secundaria.

terapia zaragoza

Objetivos:

  • Reducir o retrasar el consumo de sustancias nocivas.
  • Mejorar el auto concepto y la autoestima.
  • Desarrollar habilidades que permitan reducir la vulnerabilidad a la persuasión.
  • Desarrollar habilidades que permitan un manejo emocional sano.
  • Descubrir las competencias personales y aprender a potenciarlas para saber posicionarse.
  • Aumentar la información objetiva sobre efectos agradables, desagradables y consecuencias del consumo de drogas.

Contenido:

  1. Toma de contacto. Presentaciones. Dinámicas de interacción.
  2. Introducción a la gestión de emociones.
  3. La caja de las emociones.
  4. Yo y el grupo. El grupo y yo.
  5. Habilidades sociales y recursos internos.
  6. ¿Cómo me divierto?
  7. Drogas legales: El alcohol y el tabaco. Entrenamiento de HHSS.
  8. La marihuana y otras drogas.
  9. Publicidad y otras influencias macrosociales.
  10. Evaluación y conclusiones.

Duración: 50 minutos por sesión

AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD

La escuela debe colaborar en el desarrollo integral de nuestras chicas y chicos, acompañándoles en su camino hacia la edad adulta. Para ello, no sólo es necesario transmitirles contenidos, sino también ayudarles a construirse como personas autónomas y libres, colaborando en el desarrollo de todas sus potencialidades, facilitando que adquieran las competencias básicas. La educación de los sentimientos y las emociones tiene que estar presente en la práctica diaria, porque somos seres que sentimos y nos emocionamos igual que respiramos.

psicologa zaragoza.jpg

Para ello, creo en un modelo de educación afectivo sexual, basado en la libertad personal, sin obviar la participación de la sociedad de la que la escuela forma parte, y que propugna valores como la ética del consentimiento, la igualdad entre los sexos, la lealtad interpersonal, el placer compartido, la responsabilidad compartida, la autonomía emocional y la igualdad de las distintas orientaciones sexuales.

Este programa lo trabajo con alumnos de educación secundaria, en diferentes modalidades:

– Intensivo de 4 sesiones en 4 semanas.

– Modelo continuo: una sesión cada 15 días desde el inicio al final del curso académico.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Dirigido especialmente a grupos que comienzan, para afianzar la cohesión grupal o para grupos que estén teniendo dificultades para relacionarse de manera sana.

Para mas información, ponte en contacto conmigo.

Anuncio publicitario