Sobre mí

Me encanta trabajar con personas, de forma individual y en grupo. Exploro el lado humano en cada cosa que hago. Este es un trabajo de fondo, con la totalidad de la persona. Considero que tanto la riqueza y potencialidades de la persona, como el propio malestar son una valiosa fuente de energía para el trabajo terapéutico.

La orientación que practico es integrativa, principalmente de corte humanista e incorporo mis conocimientos de todo eso en lo que sigo formándome así como de mi propio proceso personal. Tengo en cuenta a cada ser humano que tengo delante como si fuera único en el mundo, evitando clasificar o etiquetar a las personas.

Considero que el trabajo terapéutico que sirve es aquel que va más allá del síntoma, para ahondar en los orígenes de éstos y poder sanarlos.

Soy licenciada en Psicología por la Universidad de Educación a Distancia (UNED), colegiada número A-02586. Formada en Danza Integral, método corporal basado en la Danzaterapia creativa y terapéutica de María Fux y complementada por una visión humanista del proceso de crecimiento personal, desde un enfoque holístico e integrativo, por la Asociación Profesional Aragonesa de Danzaterapia.

Me formé en Terapia Gestalt, en la Escuela de Terapia Gestalt de Zaragoza, un intenso proceso vivencial y teórico que dura 4 años.

Estoy certificada en EMDR por el EMDR Europe Association, un potente abordaje psicoterapeútico, que trabaja sobre el propio sistema de procesamiento del paciente, que es un sistema intrínseco a la persona y que por diversos motivos (muertes, abusos psicológicos, emocionales, físicos, u otro tipo de abusos, u otros factores que acontecen en la vida, bloquean el sistema y producen síntomas tales como miedo, angustia, tristeza, dolor, baja autoestima, creencias del tipo: no valgo, soy tonto, estoy dañado para siempre, no puedo expresar mis emociones con seguridad, etc. ) y estos hechos, al no ser tratados, y tras un evento de vida pueden generar un trastorno (depresión , trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, trastorno bipolar, adicciones, etc.) También está recomendado en el tratamiento de las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles que pueden darse en la vida, desde fobias, ataques de pánico, muerte traumática y duelos o incidentes traumáticos en la infancia hasta accidentes y desastres naturales. También se usa EMDR para aliviar la angustia y/o la fobia de hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas.

Mi curiosidad y necesidad de indagar más allá de lo superficial, me llevó a formarme en Terapia Sensoriomotriz en el Sensorimotor Psychotherapy Institute™, un modelo de intervención que aúna la psicología somática y la psicoterapia, basado en la neurobiología interpersonal, la neurociencia y la investigación sobre trauma y apego. Tiene como objetivo ayudar a los pacientes a aprovechar la sabiduría del cuerpo para liberar todo su potencial humano.

En este momento, me dedico a hacer terapia individual y de pareja en mi consulta. Además realizo proyectos para administraciones públicas, asociaciones, empresas y centros educativos privados y públicos sobre todo de educación emocional, prevención de drogodependencias, afectividad y sexualidad.

Estoy en continua formación y me encantan los retos.

Carlos Canales Ciudad

Anuncio publicitario